Crónica Viernes Santo 2019

1468

El pasado 19 de abril la Archicofradía realizó su estación de penitencia por las calles de la ciudad de Antequera. La nota predominante de la jornada estuvo en las diferentes inclemencias meteorológicas que provocaron la petición de prórroga de la corporación para realizar su salida.

Tomadas las oportunas medidas y contemplados todos los escenarios posibles, la Junta de Aguas de la corporación, reunida desde primera hora de la mañana, en diferentes sesiones, para abordar con tranquilidad y serenidad la decisión que debían adoptar, comunica que se va a realizar la estación de penitencia reduciendo el itinerario establecido, verificando la idoneidad de la salida en base a los continuos contactos mantenidos con las autoridades pertinentes, así como los diferentes partes meteorológicos contrastados.

El cortejo, citado desde las 17.30 horas en la propia sede canónica de la Archicofradía, esperaba de forma angustiosa la determinación final por parte de la corporación. Una vez notificada la decisión, el júbilo se adueñó de todos los presentes, deseosos de realizar la estación de penitencia, portando a sus Sagrados Titulares, repitiendo una centenaria tradición de una está longeva Archicofradía.

Pasadas las 19.45 horas se procedió a la apertura de las puertas del templo ante el regocijo y satisfacción de los fieles y devotos que allí se congregaban desde principios de la tarde, soportando las adversidades climatológicas que habían impedido el normal transcurrir de la jornada.

El cortejo, como es habitual, encabezado por la Cruz Guía de la Archicofradía, partía formado desde el propio interior del templo. Seguidamente los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Flor Entre Espinas de Loja abrían el cortejo anunciando la salida de nuestro primer Titular, el Niño Perdido.

 

A continuación, el trono del Dulce Nombre de Jesús Nazareno salía del interior del templo con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima del Amor y Paz de la localidad de Montoro. Posteriormente, realizaba su salida el trono del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y de la Paz.Finalmente, se produjo la salida de Nuestra Señora de la Paz Coronada, acompañada de la Banda de Música de Casabermeja.

El discurrir de la estación de penitencia se produjo con total normalidad, dejando bellas instantáneas y momentos únicos de la corporación a su paso por diferentes puntos de la localidad. Cabe destacar el paso de los cuatro tronos por la Tribuna Oficial ubicada en el Ayuntamiento de la Ciudad, con una adecuada selección de marchas procesionales que los hermanacos interpretaron con unas sutiles mecidas siguiendo la cadencia propia de las marchas.

Otros momentos de interés se pudieron contemplar, por ejemplo, en el saludo que realizó Nuestra Titular Mariana a la Patrona de la Ciudad, la Virgen de los Remedios.
Debido a la premura de la jornada ante la inestabilidad meteorológica y para cumplir con el horario establecido, no se produjo encuentro de los Sagrados Titulares en la Plaza de San Sebastián como suele ser habitual.

Directamente se realizaron las Vegas que llevan a nuestros Titulares de regreso a su templo. Por último, Nuestra Señora de la Paz Coronada, tras completar la vega, realizó los oportunos saludos a la Archicofradía del Socorro, regalando momentos únicos de hermanamiento cofrade.

 

 

 

 

 

Una estación de penitencia, marcada por las condiciones climáticas, pero que se saldó, tras una elogiable serenidad y contemporización en la toma de decisiones, con el mejor resultado posible: la realización de una estación de penitencia acorde a la corporación.

Agradecer las bellas instántaneas captadas y cedidas para esta publicación por Elena Melero Muñoz y Antonio José Guerrero Clavijo del periódico El Sol de Antequera.